Archivo por meses: noviembre 2019


29-11-2019 – Paleografía en el siglo XXI: del estudio tradicional a las Humanidades Digitales

El presente curso propone una visión introductoria a las nuevas técnicas docentes aplicadas a un conocimiento ancestral como es el de la Paleografía la ciencia que se encarga de descifrar las escrituras antiguas y estudiar su evolución, así como datar, localizar y clasificar los diferentes testimonios gráficos objeto de estudio. Siguiendo los nuevos desarrollos de […]

La entrada 29-11-2019 – Paleografía en el siglo XXI: del estudio tradicional a las Humanidades Digitales se publicó primero en INTECCA Comunicación.


29-11-2019 – Paleografía en el siglo XXI: del estudio tradicional a las Humanidades Digitales

El presente curso propone una visión introductoria a las nuevas técnicas docentes aplicadas a un conocimiento ancestral como es el de la Paleografía la ciencia que se encarga de descifrar las escrituras antiguas y estudiar su evolución, así como datar, localizar y clasificar los diferentes testimonios gráficos objeto de estudio. Siguiendo los nuevos desarrollos de […]

La entrada 29-11-2019 – Paleografía en el siglo XXI: del estudio tradicional a las Humanidades Digitales se publicó primero en INTECCA Comunicación.


29-11-2019 – Mujeres Beat: autoría y presencia femenina en la literatura experimental y la contracultura de la Generación Beat

La Generación Beat fue un movimiento literario de vanguardia estadounidense protagonizado por jóvenes bohemios/as e intelectuales tras la Segunda Guerra Mundial en los núcleos urbanos de Nueva York y San Francisco. El inconformismo y la necesidad de búsqueda de nuevos valores artísticos y vitales que definieron el movimiento nacieron del desencanto con los conservadores años […]

La entrada 29-11-2019 – Mujeres Beat: autoría y presencia femenina en la literatura experimental y la contracultura de la Generación Beat se publicó primero en INTECCA Comunicación.


29-11-2019 – Mujeres Beat: autoría y presencia femenina en la literatura experimental y la contracultura de la Generación Beat

La Generación Beat fue un movimiento literario de vanguardia estadounidense protagonizado por jóvenes bohemios/as e intelectuales tras la Segunda Guerra Mundial en los núcleos urbanos de Nueva York y San Francisco. El inconformismo y la necesidad de búsqueda de nuevos valores artísticos y vitales que definieron el movimiento nacieron del desencanto con los conservadores años […]

La entrada 29-11-2019 – Mujeres Beat: autoría y presencia femenina en la literatura experimental y la contracultura de la Generación Beat se publicó primero en INTECCA Comunicación.


16-12-2019 – Resolución positiva de conflictos

En primera instancia se puede decir que el conflicto es un fenómeno social de carácter universal. No obstante, una finalidad del curso es minimizar el miedo al conflicto, considerándolo un elemento de progreso en la vida social, ya que los conflictos son elementos que nos permiten avanzar y mejorar como individuos y grupos sociales. Por […]

La entrada 16-12-2019 – Resolución positiva de conflictos se publicó primero en INTECCA Comunicación.


16-12-2019 – Resolución positiva de conflictos

En primera instancia se puede decir que el conflicto es un fenómeno social de carácter universal. No obstante, una finalidad del curso es minimizar el miedo al conflicto, considerándolo un elemento de progreso en la vida social, ya que los conflictos son elementos que nos permiten avanzar y mejorar como individuos y grupos sociales. Por […]

La entrada 16-12-2019 – Resolución positiva de conflictos se publicó primero en INTECCA Comunicación.


23-11-2019 – Conociendo la diversidad: escolares con altas capacidades

La UNED de Tudela y ANAC Ribera (Asociación Navarra de Altas Capacidades de la Ribera), organizan una jornada que consta de una doble conferencia a cargo de los psicólogos Olga Carmona y Alejandro Busto, especialistas, entre otros temas, en Altas Capacidades Intelectuales. LA PONENTE Olga Carmona es Socia Fundadora y Directora del Centro Psicología CEIBE […]

La entrada 23-11-2019 – Conociendo la diversidad: escolares con altas capacidades se publicó primero en INTECCA Comunicación.


23-11-2019 – Conociendo la diversidad: escolares con altas capacidades

La UNED de Tudela y ANAC Ribera (Asociación Navarra de Altas Capacidades de la Ribera), organizan una jornada que consta de una doble conferencia a cargo de los psicólogos Olga Carmona y Alejandro Busto, especialistas, entre otros temas, en Altas Capacidades Intelectuales. LA PONENTE Olga Carmona es Socia Fundadora y Directora del Centro Psicología CEIBE […]

La entrada 23-11-2019 – Conociendo la diversidad: escolares con altas capacidades se publicó primero en INTECCA Comunicación.


18-11-2019 – Herramientas para la transformación social. Objetivos de desarrollo sostenible e igualdad de género con jóvenes

Organizado por UNRWA ARAGÓN, Agencia de las Naciones Unidas establecida por la Asamblea General en 1949 con el mandato de proporcionar asistencia y protección a la población refugiada de Palestina, con la colaboración del Centro Asociado a la UNED en Calatayud. Dirigido aAgentes transformadores (actuales y futuras/os agentes educativos, formadores/as, educadores/as, personal de ONGs y […]

La entrada 18-11-2019 – Herramientas para la transformación social. Objetivos de desarrollo sostenible e igualdad de género con jóvenes se publicó primero en INTECCA Comunicación.


18-11-2019 – Herramientas para la transformación social. Objetivos de desarrollo sostenible e igualdad de género con jóvenes

Organizado por UNRWA ARAGÓN, Agencia de las Naciones Unidas establecida por la Asamblea General en 1949 con el mandato de proporcionar asistencia y protección a la población refugiada de Palestina, con la colaboración del Centro Asociado a la UNED en Calatayud. Dirigido aAgentes transformadores (actuales y futuras/os agentes educativos, formadores/as, educadores/as, personal de ONGs y […]

La entrada 18-11-2019 – Herramientas para la transformación social. Objetivos de desarrollo sostenible e igualdad de género con jóvenes se publicó primero en INTECCA Comunicación.