Alimentación


20-02-2025 – Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating

Este programa está diseñado para explorar el arte de la alimentación consciente, una práctica que fomenta una relación más saludable y atenta con los alimentos. A través de este curso, los participantes descubrirán técnicas para comer con plena atención, aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo y a disfrutar de cada bocado con presencia […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


20-02-2025 – Comer con consciencia: fundamentos y prácticas de mindful eating

Este programa está diseñado para explorar el arte de la alimentación consciente, una práctica que fomenta una relación más saludable y atenta con los alimentos. A través de este curso, los participantes descubrirán técnicas para comer con plena atención, aprenderán a escuchar las señales de su cuerpo y a disfrutar de cada bocado con presencia […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


26-02-2024 – Mitos sobre alimentación

En el mundo de la alimentación circulan muchas informaciones y mitos falsos y/o confusos y es muy difícil decidir qué creer y que no. No saber filtrar esta información no solo afecta a nuestros hábitos de compra sino también a nuestra salud. En este curso analizaremos distintos mitos sobre el mundo de la nutrición para […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-07-2022 – La anorexia nerviosa y su tratamiento: el camino desde la investigación con animales a la aplicación clínica

La alimentación es una necesidad básica para la supervivencia de los seres humanos y puede suponer una actividad muy placentera. Sin embargo, los complejos mecanismos que sustentan esta conducta pueden verse alterados, desencadenado trastornos de la alimentación como la anorexia nerviosa, cuyo tratamiento hoy en día permanece esquivo. La investigación en el contexto de laboratorio […]

La entrada 15-07-2022 – La anorexia nerviosa y su tratamiento: el camino desde la investigación con animales a la aplicación clínica se publicó primero en INTECCA Comunicación.


04-07-2022 – Podemos crear la generación más saludable y consciente de la historia del ser humano

“Los Niños se Comen el Futuro” es un proyecto de la Fundación Prenauta, que trabaja para enseñar Alimentación Consciente a los más pequeños, para que se conviertan en Consumidores Conscientes. Entre otras actividades, fundamentalmente lo consiguen a través de la asignatura «Cultura Gastronómica», de la que ya han aprendido más de 20.000 niños. La ponencia […]

La entrada 04-07-2022 – Podemos crear la generación más saludable y consciente de la historia del ser humano se publicó primero en INTECCA Comunicación.


02-11-2020 – Bases de una alimentación adecuada para tener una buena salud

Hoy en día la alimentación está de moda. Estamos siendo bombardeados constantemente con noticias acerca de la dieta ideal, alimentos milagrosos, alimentos prohibidos etc… Es tal el exceso de noticias al respecto del mundo de la alimentación y estamos tan llenos de información que tenemos un empacho y, como todos los empachos, no se puede […]

La entrada 02-11-2020 – Bases de una alimentación adecuada para tener una buena salud se publicó primero en INTECCA Comunicación.


03-03-2020 – ¿Por qué comemos lo que comemos? Una interpretación histórica de la alimentación en Bizkaia

La alimentación es una de las actividades humanas cotidianas que mejor refleja la situación económica, las tradiciones y las constricciones de una sociedad. A través del análisis de recetas y bebidas documentadas en Bizkaia entre los siglos XV y XIX, conoceremos una buena parte de la historia de nuestro territorio, conseguiremos entender mejor el porqué […]

La entrada 03-03-2020 – ¿Por qué comemos lo que comemos? Una interpretación histórica de la alimentación en Bizkaia se publicó primero en INTECCA Comunicación.


03-05-2019 – Mesa redonda: ¿Cuándo deja de ser natural un alimento? XXV Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura de Tudela y su Ribera

Natural es, junto a fresco, una de las palabras talismán en el mundo de la alimentación. Por separado o combinadas, fresco y natural, son términos muy poderosos que captan la atención de los consumidores, y en muchos casos, determinan sus decisiones de compra. Es incuestionable que la idea de que lo natural y sin aditivos […]

La entrada 03-05-2019 – Mesa redonda: ¿Cuándo deja de ser natural un alimento? XXV Jornadas de Exaltación y Fiestas de la Verdura de Tudela y su Ribera se publicó primero en INTECCA Comunicación.