Ciencia


18-04-2023 – Cómo introducir la cultura y la ciencia en la vida penitenciaria

El derecho a la educación y el acceso a la cultura, reconocidos por nuestra Constitución en los artículos 25.2 y 27, adquiere una importancia especialmente relevante en el ámbito de la privación de libertad para la consecución del fin resocializador que deben tener las penas. Este curso está dirigido a profundizar en el contenido del […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


21-02-2023 – Mujeres por África

Se trata de concienciar sobre las mujeres en la ciencia y el liderazgo de las mujeres científicas africanas. Lugar: UNED Vitoria Fecha y hora: 21 de febrero de 2023. De 11:30 a 14:30h. Puedes verlo en CADENA CAMPUS Más información.

Fuente: INTECCA Comunicación.


11-10-2022 – Astronomía desde el principio

Se trata de un curso divulgativo que, sin necesidad de conocimientos previos, proporciona una introducción a la astronomía en diversos aspectos tales como la observación del cielo, el conocimiento científico de los procesos cósmicos, la astronomía como hecho cultural (y hasta de reivindicación). Y, para cumplir este propósito, se cuenta con profesoras y profesores astrónomos […]

La entrada 11-10-2022 – Astronomía desde el principio se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-06-2021 – España y la Revolución Científica (siglos XVI-XVIII) – José Manuel Sánchez Ron

En la actividad se analizará la participación de España en la Revolución Científica, el período de los siglos XVI y XVII en el que se sentaron las bases de la ciencia moderna. Tal participación no se dio en el apartado más celebrado de aquel movimiento, el que condujo a la física newtoniana (se explicarán los […]

La entrada 22-06-2021 – España y la Revolución Científica (siglos XVI-XVIII) – José Manuel Sánchez Ron se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-06-2021 – España y la Revolución Científica (siglos XVI-XVIII) – José Manuel Sánchez Ron

En la actividad se analizará la participación de España en la Revolución Científica, el período de los siglos XVI y XVII en el que se sentaron las bases de la ciencia moderna. Tal participación no se dio en el apartado más celebrado de aquel movimiento, el que condujo a la física newtoniana (se explicarán los […]

La entrada 22-06-2021 – España y la Revolución Científica (siglos XVI-XVIII) – José Manuel Sánchez Ron se publicó primero en INTECCA Comunicación.


12.01.2021 – Urania: Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores

“Urania: Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores” está organizado conjuntamente por la UNED de Tudela, el IES Valle del Ebro, la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra y el IES Navarro Villoslada, en colaboración con otras entidades. Tiene como finalidad promover la cultura científica, fomentar el pensamiento crítico y despertar vocaciones investigadoras en las etapas previas […]

La entrada 12.01.2021 – Urania: Congreso Navarro de Jóvenes Investigadores se publicó primero en INTECCA Comunicación.


06-11-2020 – Aplicaciones geomáticas para el ocio, la educación, la ciencia, la empresa y la administración

La geomática es la ciencia que se ocupa de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación. Dentro de la misma, los Sistemas de Información Geográfica son posiblemente el elemento de mayor aplicación y difusión. Sin embargo, y a pesar de que cualquier aplicación que base uso […]

La entrada 06-11-2020 – Aplicaciones geomáticas para el ocio, la educación, la ciencia, la empresa y la administración se publicó primero en INTECCA Comunicación.


13-10-2020 – Programa UNED Sapientia 2020-2021

La Universidad, como escuela para la vida, debe permanecer atenta a las demandas sociales, y desde sus principios rectores de respeto, tolerancia y cooperación, debe responder a las necesidades de preparación científica, técnica y humanística que requieren los ciudadanos, adaptando su sistema educativo a la versatilidad social, y dando cabida a todos aquellos que así […]

La entrada 13-10-2020 – Programa UNED Sapientia 2020-2021 se publicó primero en INTECCA Comunicación.


17-12-2019 – Los entornos de Miguel Servet: nuevos documentos

…Sobre el Estudio General de Artes de Zaragoza y sus profesores, sobre los parientes de Sigena en Zaragoza, y sobre las propiedades y amigos del maestre Nicolás de Villanueva Esta conferencia presenta la investigación abierta por la nueva documentación relativa a Miguel Servet y publicada en 2017 que, inequívocamente, describía por vez primera la vida […]

La entrada 17-12-2019 – Los entornos de Miguel Servet: nuevos documentos se publicó primero en INTECCA Comunicación.