Cine


10-03-2025 – Una aproximación a la historia del cine español

Proponemos un recorrido por la intrincada peripecia de la producción cinematográfica española con el fin de descubrir las características que, en cada época, determinan su posible especificidad. Asumiendo que las manifestaciones artísticas siempre revelan las aspiraciones, tensiones y valores de cada tiempo histórico, estableceremos las condiciones generales del momento para la creación fílmica en España […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


13-03-2024 – Luis Buñuel, una pasión de cine

El curso consiste en una introducción al imaginario fílmico de Luis Buñuel, director calandino y universal, a través de un recorrido por su vida, su obra, las constantes que la caracterizan y las vanguardias artísticas de comienzos del siglo XX, que influyeron en su principal pasión: la plasmación a través del celuloide de sus sueños, […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 19-07-2023 – El cine como herramienta didáctica. La mirada de los derechos

El cine es una herramienta formativa de primer orden. Los organizadores, docentes y profesionales del cine con una larga experiencia en este tipo de cursos, debatirán sobre el cine como medio para ayudar a la formación de una ciudadanía responsable, a través de la proyección de un buen número de filmes. Lugar: UNED Cantabria Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


CV – 19-07-2023 – El cine como herramienta didáctica. La mirada de los derechos

El cine es una herramienta formativa de primer orden. Los organizadores, docentes y profesionales del cine con una larga experiencia en este tipo de cursos, debatirán sobre el cine como medio para ayudar a la formación de una ciudadanía responsable, a través de la proyección de un buen número de filmes. Lugar: UNED Cantabria Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-02-2023 – La Historia Contemporánea de España a través del cine

El cine es un arte (y una técnica) capaz de narrar historias mediante la proyección de imágenes en movimiento. Pero es mucho más que eso. Desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, su estudio nos permite reconstruir y explicar la evolución de la sociedad, sus problemas, avances y conflictos. En las últimas décadas su […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-02-2023 – La Historia Contemporánea de España a través del cine

El cine es un arte (y una técnica) capaz de narrar historias mediante la proyección de imágenes en movimiento. Pero es mucho más que eso. Desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, su estudio nos permite reconstruir y explicar la evolución de la sociedad, sus problemas, avances y conflictos. En las últimas décadas su […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-02-2023 – El cine y sus localizaciones: un panorama de películas rodadas en grandes ciudades y localidades con encanto

En el inconsciente colectivo siempre ha estado presente el viaje como utopía y como vía de escape de la realidad cotidiana. A través de los viajes entendidos como itinerarios de placer el hombre ha cumplido no pocos de sus deseos por alcanzar los horizontes de su alma y de su mente. El cine es la […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-02-2023 – El cine y sus localizaciones: un panorama de películas rodadas en grandes ciudades y localidades con encanto

En el inconsciente colectivo siempre ha estado presente el viaje como utopía y como vía de escape de la realidad cotidiana. A través de los viajes entendidos como itinerarios de placer el hombre ha cumplido no pocos de sus deseos por alcanzar los horizontes de su alma y de su mente. El cine es la […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-09-2022 – Miradas cruzadas. Desvelando la arquitectura que nos mira desde la pantalla

El cine, arte del siglo XX, es el vehículo perfecto para desplegar ante nuestros ojos la arquitectura de todos los tiempos. Tanto para recrear la ilusión de un mundo antiguo casi real como para envolvernos en el presente o, incluso, sumergirnos en sugerentes utopías futuristas. Para ello, el cine ha empleado visiones y entornos arquitectónicos […]

La entrada 15-09-2022 – Miradas cruzadas. Desvelando la arquitectura que nos mira desde la pantalla se publicó primero en INTECCA Comunicación.


13-05-2022 – Ecos de la Mitología clásica en la cultura occidental

La presente actividad tiene como objeto analizar la pervivencia de la Mitología clásica en la cultura occidental actual a partir del examen de ejemplos tomados de la Psicología, la Música, la Arqueología, el Arte, el Cine y la Literatura. Lugar: UNED Cantabria Fecha y hora: Del 13 al 14 de mayo de 2022. Viernes de […]

La entrada 13-05-2022 – Ecos de la Mitología clásica en la cultura occidental se publicó primero en INTECCA Comunicación.