cultura popular


28-03-2025 – El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió històrica

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegudes o existents encara, les seves característiques i la seva evolució en el temps. En finalitzar el […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


28-03-2025 – El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió històrica

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegudes o existents encara, les seves característiques i la seva evolució en el temps. En finalitzar el […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


28-03-2025 – El calendari festiu de la Seu d’Urgell: una visió històrica

El curs mostra la riquesa del patrimoni festiu històric de la Seu d’Urgell a partir de l’estudi de les fonts històriques, des del segle XVI fins a l’actualitat. Al llarg de cinc sessions temàtiques, s’analitzaran les diferents festivitats, desaparegudes o existents encara, les seves característiques i la seva evolució en el temps. En finalitzar el […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


25-10-2023 – Cultura en la era digital: literatura de autoconocimiento en las redes sociales

El taller de literatura en redes sociales es un curso diseñado para enseñar a transmitir de manera efectiva el contenido cultural y literario en las plataformas de redes sociales. A lo largo de dos clases de dos horas cada una, los participantes aprenderán las técnicas fundamentales para aprovechar el potencial de las redes sociales en […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


25-10-2023 – Cultura en la era digital: literatura de autoconocimiento en las redes sociales

El taller de literatura en redes sociales es un curso diseñado para enseñar a transmitir de manera efectiva el contenido cultural y literario en las plataformas de redes sociales. A lo largo de dos clases de dos horas cada una, los participantes aprenderán las técnicas fundamentales para aprovechar el potencial de las redes sociales en […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


09-11-2022 – Patrimonio Inmaterial de Cantabria

Existe una falta de estudios y cursos monográficos en Cantabria sobre la Cultura Inmaterial de la región desde el punto de vista monográfico. Se busca aquí presentar con rigor y criterios transversales el patrimonio cultural inmaterial de Cantabria, agrupando de esta forma una enorme amalgama heterogénea de elementos culturales de gran interés que, por su […]

La entrada 09-11-2022 – Patrimonio Inmaterial de Cantabria se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-09-2022 – Curar en la selva

El curso aborda la intervención médica y chamánica en la Selva Amazónica, a partir de la experiencia de tres misioneros españoles (dos de ellos médicos) durante muchos años. En su experiencia como médicos occidentales, han tenido que convivir con las prácticas chamánicas. «Cuando le pregunté a Manuel acerca de estas otras formas de curar de […]

La entrada 22-09-2022 – Curar en la selva se publicó primero en INTECCA Comunicación.


22-06-2022 – Porque ya llegan las fiestas… San Fermín, la fuerza de la imagen

Las fiestas en honor de San Fermín -porque esa es, sin discusión posible, “La Fiesta”- empiezan el 6 de julio a las 12 del mediodía, víspera de la celebración. Pamplona se transforma radicalmente, inundada por una marea desbordante de visitantes que han ido dando a la fecha, además, nuevos perfiles y renovada personalidad, y a […]

La entrada 22-06-2022 – Porque ya llegan las fiestas… San Fermín, la fuerza de la imagen se publicó primero en INTECCA Comunicación.


11-05-2020 – Del malestar en la cultura a la cultura participativa… y vuelta a empezar

En este curso revisaremos algunos de los principales problemas que atraviesan la cultura contemporánea: la trivialización, la precariedad, la saturación, etc., como formas de anquilosar y esterilizar la cultura. Se abordarán algunas de las contradicciones de la cultura actual desde campos como los de la identidad, la interconectividad, la participación y el consumo, atendiendo a […]

La entrada 11-05-2020 – Del malestar en la cultura a la cultura participativa… y vuelta a empezar se publicó primero en INTECCA Comunicación.