Estudiantes


12-05-2025 – Del heroísmo académico al realismo social en la pintura europea del siglo XIX

Con este curso se pretende profundizar en la pintura del siglo XIX. Abarcando desde el entorno cultural e histórico de la Ilustración, pasando por el sentimiento romántico, hasta el nacimiento del realismo en el ámbito de la cultura burguesa. Se propone un enfoque histórico-artístico en el que la pintura del periodo elegido se estudie desde […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-05-2025 – La normativa europea y navarra sobre racismo y xenofobia: una comparación

La Mesa del Parlamento de Navarra aprobó, en sesión celebrada el día 15 de abril de 2024, un Convenio de colaboración entre el propio Parlamento de Navarra y el Centro Asociado de la UNED en Pamplona, para la realización de una serie de actividades concretas a desarrollar durante el año 2024. Entre ellas se enmarca […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-05-2025 – Sobre el duelo y el dolor. Un cambio de mirada

¿Cuál es nuestra forma de mirar la muerte?, y ¿el dolor?. Somos una sociedad tendente a la evitación y evasión de estos temas. Jugamos a maquillar la pena, a buscar que la persona que se duela deje de hacerlo. Nuestros miedos nos impiden «mirarles» de verdad. Tener herramientas y conocimiento sobre el proceso, lo que […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-05-2025 – El trauma y su abordaje en los servicios asistenciales

En la actualidad se reconoce que, entre las personas que acuden a diferentes tipos de servicios (salud, educación, bienestar social, atención al menor, atención a las familias, etc.) son frecuentes las experiencias de trauma. De hecho, algunos desencuentros entre l@s profesionales y las personas a las que atienden (tales como conflictos, agresiones, incumplimientos, etc.) pueden […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


12-05-2025 – Cómo las redes sociales afectan a tu cerebro: mitos y realidades

Las redes sociales han revolucionado nuestra comunicación. Ofrecen, sin duda, claros beneficios. Sin embargo, su impacto negativo también existe y tiene que ver con un uso problemático de dichas tecnologías. La clave no está en demonizarlas, si no en usarlas con pensamiento crítico, conciencia de tiempo invertido y claridad sobre su impacto emocional. Para ello […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


05-05-2025 – Introducción a la inferencia bayesiana basada en simulación

La inferencia bayesiana se ha abierto un importante hueco en el ámbito estadístico durante las últimas décadas. En buena parte, los métodos de simulación mediante cadenas de Markov (MCMC) han sido los responsables de esta popularización ya que han transformado la inferencia bayesiana de un área completamente analítica a otra fundamentalmente computacional donde, junto con […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


08-05-2025 – El duelo y enseñanza sobre la muerte desde Educación Infantil

La etapa de educación infantil es clave en el desarrollo de las criaturas, base de lo que vendrá, en el que la escuela y familia colaboran estrechamente en la tarea educativa. En esta ponencia trataremos un tema que hoy es tabú en nuestra sociedad y en la escuela infantil: la muerte y el duelo. Lugar: […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


07-05-2025 – Cómo escribir una novela: iniciación

A escribir se aprende escribiendo, o eso dicen, pero siempre es mejor tener las herramientas necesarias, las técnicas esenciales para abordar la escritura. A ningún estudiante de música principiante se le da un pentagrama en blanco y se le dice: “crea música” o interpreta a Schubert, primero se le dota de las técnicas y conocimientos […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


07-05-2025 – Cómo escribir una novela: iniciación

A escribir se aprende escribiendo, o eso dicen, pero siempre es mejor tener las herramientas necesarias, las técnicas esenciales para abordar la escritura. A ningún estudiante de música principiante se le da un pentagrama en blanco y se le dice: “crea música” o interpreta a Schubert, primero se le dota de las técnicas y conocimientos […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-04-2025 – Introducción al modelo sistémico de la Psicoterapia

La terapia Familiar sistémica es apasionante, ya que, a diferencia de las terapias clásicas, en muchas menos sesiones se obtienen cambios y resultados que ayudan al bienestar de las personas. Se utiliza tanto en la ayuda individual, familiar, de pareja y en diferentes contextos como son el contexto clínico, escolar, social etc. Todos crecemos y […]

Fuente: INTECCA Comunicación.