Historia contemporánea


25-11-2024 – Enseñar el Holocausto en secundaria

En el presente curso se facilitarán pautas para abordar la enseñanza del Holocausto en el contexto educativo español respondiendo a las cuestiones: ¿Cómo se define el Holocausto?, ¿en qué tema del manual se aborda?, ¿quiénes fueron las víctimas?, ¿hubo presencia española en el Holocausto?, ¿qué términos se emplean? Y, ante una generación acostumbrada a los […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-05-2023 – El papel de Japón en el nuevo escenario geopolítico tras la guerra de Ucrania

En esta conferencia se abordarán temas como el escenario económico actual en Asia y, en concreto, el japonés, el panorama estratégico como consecuencia de la guerra de Ucrania. ¿qué está haciendo Japón (ayuda a Ucrania) y cómo le afecta en su relación con Rusia? o el escenario geopolítico, la relación vecinos y la alianza Indo-Pacífico. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


19-11-2021 – La Comuna de París, 150 años después

Se cumplen 150 años de la proclamación de la Comuna de París, en 1871. Estas celebraciones siempre suponen un buen momento para volver la vista atrás y analizar, a la luz de las últimas investigaciones, lo que representó este hecho transcendental para el mundo de finales del siglo XIX. El curso abordará el contexto internacional […]

La entrada 19-11-2021 – La Comuna de París, 150 años después se publicó primero en INTECCA Comunicación.


26-11-2020 – El precio de la lealtad. La restauración monárquica y el duque de Sesto

El argumento de esta obra está basado en la biografía del duque de Sesto (caballero andante del siglo XIX), auténtico artífice, junto a la necesaria cooperación política de don Antonio Cánovas del Castillo, de la restauración monárquica en la persona de Alfonso XII. Hubo de transcurrir el breve reinado de Amadeo I de Saboya y […]

La entrada 26-11-2020 – El precio de la lealtad. La restauración monárquica y el duque de Sesto se publicó primero en INTECCA Comunicación.


20-02-2020 – La España de Franco tras el fin de la Segunda Guerra Mundial: Mito e historia

La reciente conmemoración del final de la Guerra Civil española y del inicio de la Segunda Guerra Mundial, sirven de incentivo para reflexionar sobre la interrelación entre estos dos acontecimientos históricos y su repercusión en la España que, bajo el dominio del general Franco, se configuró en aquellos primeros años. Lugar: Centro Asociado de Calatayud […]

La entrada 20-02-2020 – La España de Franco tras el fin de la Segunda Guerra Mundial: Mito e historia se publicó primero en INTECCA Comunicación.