Medioambiente


CV – 05-07-2023 – Los retos del desarrollo urbano sostenible: regulación, conflictos y práctica comparada

Nos encontramos ante una nueva era del derecho urbanístico y ambiental, una era que pretende cohonestar el desarrollo urbano, el crecimiento, mantenimiento y regeneración de la ciudad con su sostenibilidad ambiental, económica y social. A la complejidad técnica del Urbanismo se le añaden nuevos componentes/elementos transversales a los que la norma urbanística y las instituciones […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


23-05-2023 – Adaptación: la otra lucha contra el cambio climático

El Cambio Climático es una realidad inequívoca y supone uno de los mayores retos medioambientales para la humanidad. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al Cambio Climático de una región, Navarra, y forma parte de la aportación de Navarra al compromiso internacional frente al Cambio Climático. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


23-05-2023 – Adaptación: la otra lucha contra el cambio climático

El Cambio Climático es una realidad inequívoca y supone uno de los mayores retos medioambientales para la humanidad. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC es una estrategia integrada para la adaptación al Cambio Climático de una región, Navarra, y forma parte de la aportación de Navarra al compromiso internacional frente al Cambio Climático. El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-11-2022 – Somos Amazonía, el cuidado de la vida

La Panamazonía es un ecosistema único en el mundo por su gran biodiversidad y su trascendental importancia para el mantenimiento de la vida en la Tierra. Constituye apenas un 4% de la superficie terrestre, y sin embargo, el caudal del río Amazonas y sus afluentes aportan aproximadamente una cuarta parte del agua dulce del planeta. […]

La entrada 15-11-2022 – Somos Amazonía, el cuidado de la vida se publicó primero en INTECCA Comunicación.


17-11-2022 – Cambio climático y medioambiente en el pasado: una aproximación multidisciplinar

Este curso se centra en mostrar cómo a través de diversas aproximaciones científicas, los investigadores hoy en día podemos conocer cómo fue el clima y medioambiente del pasado. En este curso se abordará diferentes perspectivas analíticas: estudio de pólenes, microfósiles, macro y microfauna y más específicamente, cómo en los dientes de los animales quedan atrapadas […]

La entrada 17-11-2022 – Cambio climático y medioambiente en el pasado: una aproximación multidisciplinar se publicó primero en INTECCA Comunicación.


19-10-2022 – La interpretación del patrimonio natural

Para poder proteger nuestro patrimonio natural es fundamental conocer qué es lo que se debe conservar y por qué. Para ello, es fundamental tanto la interpretación, no solo desde el punto de vista de ser capaces de entender las situaciones y los procesos biológicos que están ocurriendo alrededor cuando salimos al campo, como saber transmitir […]

La entrada 19-10-2022 – La interpretación del patrimonio natural se publicó primero en INTECCA Comunicación.


03-12-2021 – Nuestro entorno, nuestro futuro

Este curso propio, de UNED Cantabria en Colindres, se impartirá en modalidad presencial y online. Realizaremos un viaje por Cantabria con el fin de conocer los principales rasgos del paisaje caracterizado por unas formas y procesos específicos e incluso por unos ecosistemas propios distribuidos entre La Marina y La Montaña. En estos parajes naturales construidos […]

La entrada 03-12-2021 – Nuestro entorno, nuestro futuro se publicó primero en INTECCA Comunicación.


29-10-2021 – La Biodiversidad en crisis: ¿nos quedamos solos?

El biólogo José Antonio Donázar es un investigador de reconocido prestigio, especialista en grandes rapaces. En su extensa carrera ha trabajado dentro y fuera del ámbito nacional. Es investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, y es autor de numerosas tesis en relación a las grandes rapaces. Su conocimiento y sensibilidad le llevó […]

La entrada 29-10-2021 – La Biodiversidad en crisis: ¿nos quedamos solos? se publicó primero en INTECCA Comunicación.


07-10-2021 – Educándonos en la sostenibilidad: el impacto material de las tecnologías en nuestro entorno

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tienen un papel clave en nuestra vida actual, potenciado por la crisis sanitaria que estamos viviendo. No nos imaginamos ya nuestra sociedad sin la digitalización y las múltiples ventajas que nos ofrece. Pero estas tecnologías tienen también su lado oculto: el enorme impacto material que tienen sobre […]

La entrada 07-10-2021 – Educándonos en la sostenibilidad: el impacto material de las tecnologías en nuestro entorno se publicó primero en INTECCA Comunicación.


14-07-2021 – Investigación marina y servicios a la sociedad: el Instituto Español de Oceanografía

El IEO es el más antiguo y mayor organismo de investigación marina de nuestro país. Tiene cobertura en todas nuestras costas a través de sus diferentes centros oceanográficos y abarca temáticas tan amplias como la sostenibilidad de los recursos pesqueros y los ecosistemas de nuestros mares, así como la producción de proteína animal mediante la […]

La entrada 14-07-2021 – Investigación marina y servicios a la sociedad: el Instituto Español de Oceanografía se publicó primero en INTECCA Comunicación.