Política


28-02-2025 – Capitales artísticas europeas: prácticas y políticas desde el Medievo al siglo XX (I)

Desde la Edad Media, las ciudades en las que residió el poder de reinos, monarquías y estados impulsaron un complejo entramado de políticas artísticas destinadas, entre otras cosas, a diferenciar su condición de capitalidad. El objetivo de este curso es aproximarse a las prácticas artísticas de estas urbes a partir del estudio comparado de cuatro […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


12-11-2024 – Democracia en la era de la inteligencia artificial: Examen acerca de la política de la tecnología

El creciente despliegue de sistemas de inteligencia artificial (IA) para distintos ámbitos de actividad humana sitúa esta tecnología como uno de los grandes retos normativos de las sociedades democráticas. La disrupción de los principios de igualdad, libertad y justicia que puede conllevar el uso de estos sistemas, así como de las mismas condiciones epistémicas para […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-02-2023 – Nuevos tiempos, nuevas políticas

Sí, estamos en una época donde gobierna la incertidumbre. Además, existe un marcado descontento. La inflación no remite. No tenemos claro que nuestro futuro vaya a ser mejor. La polarización aumenta. Las pensiones se tambalean. Se nota pérdida de ilusión. En este sentido, ¿qué hacer? Lo responderemos con los siguientes puntos. Lugar: UNED Tudela Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


31-03-2022 – Lecturas de Derrida. Aproximación a algunos conceptos ético-políticos: el perdón

Dentro del programa “Humanidades a corta distancia”, cuyo objetivo es dar protagonismo a los centros asociados de la UNED, se impartirá el seminario “Lecturas de Derrida. Aproximación a algunos conceptos ético-políticos: el perdón”. Se trata de seminario que surge desde la asignatura “Lecturas de Derrida” del Máster Universitario en Filosofía Teórica y Práctica, y que […]

La entrada 31-03-2022 – Lecturas de Derrida. Aproximación a algunos conceptos ético-políticos: el perdón se publicó primero en INTECCA Comunicación.


13-07-2021 – El espejismo: de la euforia de los años noventa al 15M y la polarización

Tras la caída del Muro de Berlín, Europa se entregó a un optimismo sin precedentes. El capitalismo y la democracia liberal se expandieron hacia el este, el Tratado de Maastricht puso las bases de la creación del euro y una UE más unida, y se confió en que la globalización y el desarrollo tecnológico generarían […]

La entrada 13-07-2021 – El espejismo: de la euforia de los años noventa al 15M y la polarización se publicó primero en INTECCA Comunicación.