Sociedad


11-09-2024 – Apuntes sobre la ciudad cansada y aportes para una ciudad des-cansada

El agotamiento caracteriza nuestras vidas. La conectividad instantánea, la accesibilidad y disponibilidad permanentes, la acumulación de estímulos y exigencias a ritmos cada vez más altos incrementan la sensación de frustración por no cumplir, esto es, por creer que no hacemos lo suficiente y que siempre llegamos tarde a nuestros cometidos. La aceleración continuada permea multitud […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


06-11-2023 – Ornamento y poder: la orfebrería y la joyería a través de la Historia

El estudio de la historia de la orfebrería y la joyería constituye una aproximación a las artes aplicadas de mayor tradición histórica y relevancia social, ya que desde los comienzos de la humanidad el hombre ha trabajado las materias primas para crear diferentes objetos ornamentales y simbólicos con diferentes funciones. Lugar: UNED La Rioja Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


08-11-2023 – Encuentro con Iñaki Gabilondo “La gran paradoja: desconocimiento y desinformación en la sociedad del conocimiento y de la información”

Iñaki Gabilondo ofrecerá en UNED Pamplona, con motivo de los 50 años del centro universitario, una conferencia bajo el título «La gran paradoja: desconocimiento y desinformación en la sociedad del conocimiento y de la información». Ya es casi un lugar común preguntarse si estamos en la era del cambio o en un cambio de era. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


14-06-2023 – Masonería, una experiencia de vida

Durante siglos, la sola mención de la palabra “Masonería” ha generado el temor y el recelo de gran parte de la sociedad española. Demonizados y perseguidos, sobre todo durante el franquismo, los masones fueron acusados como autores de todo tipo de crímenes y conspiraciones contra el orden establecido. La sociedad española se debatió entre la […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


23-02-2023 – Vides Accelerades, poder i alienació: La proposta crítica de Hartmut Rosa

El estrés y la ansiedad se han convertido en enfermedades cada vez más comunes. Más aún, en síntomas patológicos del mundo actual: para ser valorados o, sencillamente, para no quedar marginados, tenemos que hacer cada vez más cosas, y a un ritmo cada vez más rápido, acelerando sin cesar. Tanto, que nos sentimos abrumados, superados. […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


16-02-2023 – Nuevos tiempos, nuevas políticas

Sí, estamos en una época donde gobierna la incertidumbre. Además, existe un marcado descontento. La inflación no remite. No tenemos claro que nuestro futuro vaya a ser mejor. La polarización aumenta. Las pensiones se tambalean. Se nota pérdida de ilusión. En este sentido, ¿qué hacer? Lo responderemos con los siguientes puntos. Lugar: UNED Tudela Fecha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-02-2022 – La España en la que nunca pasa nada. Periferias, territorios intermedios y ciudades medias y pequeñas

La configuración territorial de España ha dado lugar a una serie de desequilibrios. Además de las tradicionales campo – ciudad y zonas industrializadas – otros territorios, germinadas en los siglos XIX y buena parte del XX, a estas se suma un nuevo escenario derivado de la globalización. Protagonizada por las grandes ciudades, pequeñas y medianas […]

La entrada 15-02-2022 – La España en la que nunca pasa nada. Periferias, territorios intermedios y ciudades medias y pequeñas se publicó primero en INTECCA Comunicación.


15-02-2022 – La España en la que nunca pasa nada. Periferias, territorios intermedios y ciudades medias y pequeñas

La configuración territorial de España ha dado lugar a una serie de desequilibrios. Además de las tradicionales campo – ciudad y zonas industrializadas – otros territorios, germinadas en los siglos XIX y buena parte del XX, a estas se suma un nuevo escenario derivado de la globalización. Protagonizada por las grandes ciudades, pequeñas y medianas […]

La entrada 15-02-2022 – La España en la que nunca pasa nada. Periferias, territorios intermedios y ciudades medias y pequeñas se publicó primero en INTECCA Comunicación.


04-10-2021 – Actuación multidisciplinar ante el fenómeno de la «okupación» de bienes inmuebles

Las denuncias por usurpación, delito conocido vulgarmente como “ocupación” de inmuebles, se han incrementado en España un 40,9% en cuatro años, pasando de 10.376 hechos conocidos por las Fuerzas de Seguridad en 2015 a los 14.621 con que se acabó en 2019. El aumento no se ha detenido y, en el primer semestre de este […]

La entrada 04-10-2021 – Actuación multidisciplinar ante el fenómeno de la «okupación» de bienes inmuebles se publicó primero en INTECCA Comunicación.


23-09-2021 – Post Pandemia: cicatrices emocionales

Escuela de Ciencias de la Salud Tras años de esta gigantesca y desconocida pandemia, con una incesante lluvia de información, muchas veces contradictoria, decisiones autoritarias, con grandes y rápidos cambios en nuestro que hacer diario, además del daño físico producido por la pandemia, se ha materializado un gran desgaste emocional, personal y colectivo. Esta gran […]

La entrada 23-09-2021 – Post Pandemia: cicatrices emocionales se publicó primero en INTECCA Comunicación.