UNED La Rioja


14-10-2025 – Escrituras Malditas

Uno de los aspectos más apasionantes de la historia literaria es la existencia de autores que por sus trayectorias vitales o por sus posicionamientos ideológicos se convierten en “malditos”, concepto que desde el siglo XIX se ve con un halo adicional de interés. Vidas complejas, rechazo social, censura moral e ideológica motivan la curiosidad de […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


21-10-2025 – Temas de Astronomía: Eclipses, Tiempo y Distancia

El curso estará estructurado en seis sesiones. La primera sesión recorrerá los primeros indicios de observación astronómica, junto con el nacimiento de las constelaciones y el porqué de ello. La segunda sesión estará dedicada a la medida del tiempo a través de los relojes de Sol. En la tercera sesión se abordará el tema de […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


15-10-2025 – 100 Años de Fotografía: Del nacimiento a la madurez de la fotografía

Presentamos el primero de los cursos que dedicaremos a la historia de la fotografía y que iremos ofreciendo. Comenzamos esta primera parte con el nacimiento de la fotografía hasta las primeras décadas del S.XX, a partir de las cuales la fotografía entra en su época de madurez. Un siglo de conquista territorial, evolución técnica, aplicación […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


08-10-2025 – Nihon No Katchu: La Armadura japonesa, Historia y evolución

Este curso, de temática inédita en los países de habla hispana, se plantea como un acercamiento a la historia del arte de la armadura japonesa, desde la protohistoria hasta la actualidad. El contenido del curso hace que el público al que esté destinado vaya desde los curiosos e interesados por la historia samurái y las […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


02-10-2025 – El mundo de Homero: Arqueología, sociedad y poesía

Homero, primer maestro de la literatura occidental. Homero, primer documento histórico y poético de la cultura occidental. Los hallazgos arqueológicos de la Grecia prehistórica han venido a iluminar todavía más la riqueza y el esplendor que el poeta de Quíos nos legó. Lugar: UNED La Rioja Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2025 […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


01-10-2025 – Plan de Acogida – Jornada de Bienvenida (2025-2026)

El Centro de la UNED-La Rioja celebrará el próximo 1 de octubre (entre las 17:30 y las 19:30 horas) una Jornada de Bienvenida al nuevo curso 2025-2026; en la que haremos hincapié en la metodología de trabajo específica de la UNED y se informará de los servicios a disposición de los estudiantes ¡INFORMARTE ES IMPORTANTE! […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


02-04-2025 – Seguridad y defensa en la sociedad española del Siglo XXI

El curso presenta una visión básica de cómo se organiza la seguridad y la defensa en España, contemplando los problemas geopolíticos de nuestro país, los posibles riesgos y amenazas, las misiones y actividades de las Fuerzas Armadas y la integración en organizaciones multinacionales, como la OTAN, la UE o la ONU. También se presenta la […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


03-03-2025 – Historia del mueble: de las primeras civilizaciones a la actualidad

La historia del mobiliario se inicia con el cambio de costumbres del ser humano, al transformarse de nómada cazador en agricultor sedentario. Las diferentes tipologías de muebles responden a las necesidades de las diferentes sociedades, por tanto, son testimonios de su evolución histórica, social y económica no solo por su funcionalidad, sino también por los […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


13-02-2025 – Venerar el espacio, visitar a los dioses. Los santuarios griegos

Los santuarios clásicos de Delfos y Olimpia resuenan en cuanto se habla de Grecia. Y, junto a ellos, cada ciudad tenía, como nuestros pueblos sus ermitas, muchos otros lugares naturales en los que se veneraba tanto a las divinidades como a los distintos componentes de la naturaleza: montañas, cuevas, fuentes, árboles. La arqueología moderna ha […]

Fuente: INTECCA Comunicación.


13-02-2025 – Historia de la Moda: Del Barroco a la Edad Contemporánea

El objetivo de este curso es analizar la indumentaria desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX. A partir del reinado de Luis XIV, con Versalles como centro prescriptor, el lujo y la moda alcanzan un reconocimiento extraordinario, que continúa con la reina Maria Antonieta y su costurera Rose Bertin. En la segunda mitad […]

Fuente: INTECCA Comunicación.